Pilar Lucía Martínez Dejean

 

LU MARTÍNEZ (n. 1987, Lanús, Buenos Aires, Argentina)

Escritora, periodista cultural, documentalista y artista interdisciplinaria. En su obra investiga los cruces de la literatura con el universo audiovisual, las artes plásticas, la cerámica y el material de archivo. Su obra se centra en la interseccionalidad del activismo transfeminista, cuir y ambiental, el foco de su trabajo está en el estudio de la naturaleza, los vínculos interespecie, la posmemoria, la espiritualidad y las políticas de derechos humanos.

Estudió Letras de la UBA, es egresada como Guionista Cinematográfica por ENERC y cursó la Maestría de Periodismo Documental en UNTREF. Publicó los libros de poesía Prodigios (ediciones encendidas), Deseos de amor a Iemanjá (La imaginaci´n), Mis mejores amigas (Patronus) y Pranayama en @lei_bailemos_ediciones, entre otros. Guionó más de seis películas documentales estrenadas tanto en festivales internacionales y nacionales como en salas comerciales y de cine arte; trabaja desde hace 15 años como redactora, guionista y productora periodística en medios gráficos, TV y plataformas, en señales de todo el mundo. Dicta clases, workshops, talleres y clínicas de escritura, yoga, tarot, entre otros.

Fue residente en @archivosyactivaciones y de la Clínica de Obra poética del Centro Cultural Haroldo Conti. Luego, en Can Serrat, fue parte del programa Creación Colectiva, allí desarrolló un proyecto de escultura colectiva con técnicas de arcilla tradicionales y terminó su primera novela Los diarios de la Mala Suerte, que recibió el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y la Ciencia y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina. Actualmente está realizando la adaptación al cine de esta novela, dirige la galería de arte itinerante AFTERpoema y trabaja en una nueva serie de cerámica que se exhibirá en la galería argentina Musgo. Lu hace su residencia en Can Serrat durante los meses de enero-febrero 2024.

 

Sobre su proceso de trabajo en la residencia >>>

Descargar (PDF, 905KB)