El programa de residencia internacional invita a escritores y artistas contemporáneos de todo el mundo a realizar residencias de corta y media duración. Can Serrat abre convocatorias durante todo el año, algunas de las cuales incluyen una o dos becas completas y varias becas parciales, y los proyectos seleccionados son evaluados por un jurado.
Todas las convocatorias se publican en la página web, redes sociales y otras plataformas como Transartist, Art Connect y Call for Entries.
El programa de residencia da apoyo a la creación artística y literaria en proceso, ofreciendo tiempo, espacio, seguimiento, apoyo individual y colectivo, y una red profesional desde 1989. Se organizan actividades mensuales para activar la investigación de los proyectos en producción y permitir conexiones con el entorno: conversaciones, un club de lectura, visitas a espacios relevantes, una cena abierta a la comunidad local, visitas de estudio y presentaciones de proyectos, por nombrar algunas. Las actividades organizadas reflejan el interés por estar presentes para procesar, investigar, cuestionar, dudar, comprender y debatir.
Can Serrat es un espacio ideal para aquellos que buscan un entorno rural tranquilo para producir, vivir en comunidad, crear redes y explorar colaboraciones.
No esperamos un producto acabado al finalizar la residencia, y no tenemos el objetivo de organizar exposiciones en galerías.
Además, creamos un archivo digital que destaca el trabajo realizado durante la residencia, el cual estará disponible para su descarga. Los residentes tienen la libertad de organizar actividades adicionales y también existe la posibilidad de que el personal organice eventos improvisados según los intereses del grupo.
Como Can Serrat es un espacio de trabajo en vivo, con muchos individuos y grupos de paso a lo largo del año, experimentamos con formas sostenibles de mantener el hogar, así como de estar presentes en el contenido del trabajo y en las prácticas de cada uno.