Ula Moroz es cineasta y directora de fotografía. Su trabajo se centra en el folclore y su relación con el entorno natural. Inspirada por el cine de Apichatpong Weerasethakul y Ryusuke Hamaguchi, su obra suele yuxtaponer la belleza efímera del paisaje con una sensación contemporánea de ansiedad y desconcierto.
Su película más reciente, Murmurare, se inspira en el paisaje montañoso de Segovia, el concepto de duende y los trajes tradicionales de carnaval de Castilla y León. En su práctica, Ula explora la conexión entre el folclore y el progresivo colapso medioambiental.
Beatriz Santos es una artista británico-portuguesa neurodivergente que trabaja principalmente con pintura al óleo, papel maché y ensamblaje. Su obra entrelaza el lirismo con representaciones de lo cotidiano y lo personal, explorando temas como la memoria, la intimidad, el humor, la tristeza y el anhelo. Investiga los motivos decorativos ibéricos y las tradiciones de arte popular.
Beatriz trabaja sobre todo con materiales considerados ordinarios —cartón reciclado, objetos encontrados—, ya que la sostenibilidad es un valor fundamental en su práctica artística. Enmarcando sus propias pinturas de formas elaboradas e inventivas, busca cuestionar binarismos como fantasía y realidad, interior y exterior, artesanía manual y arte intelectual.
Beatriz Santos y Ula Moroz estarán en residencia en Can Serrat en octubre-noviembre 2025.