PRIMAVERA-VERANO 2026
CONVOCATORIA ABIERTA
para ARTE VISUAL Y MULTIDISCIPLINARIO en CAN SERRAT
Can Serrat es una masía, ubicada en El Bruc (Montserrat), a 45 km de Barcelona. Desde 1989, acoge uno de los programas más antiguos de residencia internacional para proyectos artísticos y literarios, en Cataluña.
El programa se concentra en el acompañamiento y asesoramiento al proceso creativo a través de encuentros individuales y colectivos, además de conexiones dentro de una extensa red cultural profesional. La casa puede acoger hasta 35 personas, provenientes de países y disciplinas diversas lo que permite cantidad de intercambios enriquecedores.
Can Serrat recibe el soporte de la Generalitat de Cataluña, es miembro de la Xarxaprod, red de centros de producción artística en Cataluña y de la TAV-CC.
Criterios de Selección:
- Singularidad de la Propuesta.
- Relevancia del Proyecto: Conexión de tu proyecto con el programa de Can Serrat y el entorno que le rodea. Proyectos que se relacionen de manera significativa con el contexto cultural, social y natural de la región.
BECAS y FECHAS IMPORTANTES
Fechas de Residencia: Mayo – Julio de 2026
Plazo para enviar solicitud: 30 de Abril – 21 de Mayo 2025
Invitaciones:
-
- Beca Completa de seis semanas + honorarios
- Beca Completa de un mes
- 20 Becas Parciales (ver detalles a continuación)
CONDICIONES
Beneficios para todas las personas seleccionadas en residencia:
- Acceso completo a todos los espacios y recursos compartidos
Podrás utilizar libremente las áreas comunes de trabajo, los equipos disponibles y los espacios creativos de Can Serrat. - Participación a todas las actividades
Serás parte activa de una comunidad en movimiento: talleres, salidas, encuentros y momentos compartidos. - Viajes cubiertos para visitas culturales organizadas
Nos encargamos de los desplazamientos para las excursiones y actividades organizadas por Can Serrat. - Vínculo con el entorno local
Tendrás la oportunidad de conectar con artistas, colectivos, espacios e iniciativas del territorio. - Difusión de tu proyecto y proceso
Compartiremos tu trabajo en nuestras redes sociales y canales de comunicación para visibilizar tu participación. - Publicación en el archivo digital de proyectos
Tu proceso formará parte del archivo colectivo de residentes y estará disponible en la web de la residencia. - Encuentros individuales de seguimiento
Un espacio personal de acompañamiento con una persona del equipo, para conversar sobre tu proceso, necesidades o inquietudes - Visitas de estudio
Invitamos a un profesional local de la cultura, para ver y hablar con los artistas visuales o multidisciplinares sobre su obra.
CONDICIONES ESPECÍFICAS:
Beca Completa con Honorarios:
- Alojamiento en Can Serrat (habitación privada durante seis semanas consecutivas entre Mayo y Junio)
- Comida: 2 cenas comunitarias preparadas, alimentos basicos (cafe,té, condimentos, y algunos alimentos secos según disponibilidad)
- Honorarios 2250€
Beca Completa
- Alojamiento en Can Serrat (habitación compartida en Julio)
- Comida: 2 cenas comunitarias preparadas, alimentos basicos (cafe,té, condimentos, y algunos alimentos secos según disponibilidad)
Beca Parcial:
- Duración mínima de la residencia: un mes
-
- Opción 1 _ Habitación compartida: 998,70€/mes (compartido con un máximo de 3 personas).
- Opción 2 _ Habitación privada: 1578,90€/mes.
- Opción 3_ Solo estudio (no incluye alojamiento ni comida) 274,50€/mes.
* Las opciones 1 y 2 incluyen, 2 cenas comunitarias preparadas, alimentos basicos (cafe,té, condimentos, y algunos alimentos secos según disponibilidad)
JURADO:
- Tamarind Rossetti y Stephen Wright
Coordinadores de Usership (directores artísticos) de la Künstlerhaus Stuttgart, donde su programa artístico, One Usership: agriculture is the future of art, se basa en una visión integrada y ecosistémica de la agencia artística y estética humana y no humana. Este enfoque se inspira directamente en su experiencia en un sitio experimental agroecológico a escala 1:1 en Corrèze, llamado Ferme au Sauvage, donde cultivan frutas y verduras ecológicas, ofrecen comidas de la granja a la mesa y talleres ‘ideaseeding’ (siembra de ideas) de la granja al panel, todo documentado a través del arte. Como coordinadores de usership, ven su papel como una oportunidad para metabolizar ideas recopiladas a lo largo de los años desde la usología y la permacultura dentro de una institución artística, abriendo camino a un concepto amplio de usership.
- Gizem Karakas
Su práctica se centra en las luchas, ironías, comedia y poesía de la vida cotidiana, a menudo a través de narrativas semificcionales de personas que navegan relaciones interpersonales y contextuales. Sus obras de fotografía, vídeo, sonido, performance y texto exploran el concepto de sinceridad en las relaciones a través de las zonas ambiguas que quedan entre lo íntimo y lo público, la realidad y la ficción, el arte y la vida. Su proceso creativo encarna la colaboración, la hospitalidad y la camaradería, transformando las relaciones de meros conceptos dentro de su obra en una parte integral de su metodología.
- Sophie Blais: Directora a Can Serrat (voz sin voto)
- Sarah Goodchild Robb: Coordinadora de actividades a Can Serrat (voz sin voto)
CÓMO APLICAR?
Consejos al enviar tu solicitud:
- Utiliza frases simples y claras para explicar tu propuesta.
- Cuidado con los discursos automatizados y el uso de los -ismos.
- Aunque la naturaleza y la ruralidad son temas relevantes para la residencia, es importante tener en cuenta que Can Serrat ya tiene una relación consolidada con estos contextos. Por eso, nos interesa especialmente entender qué perspectiva nueva u original aporta su propuesta en relación a estos temas.
- Investiga sobre Can Serrat y sus alrededores para contextualizar mejor tu proyecto.
Procedimiento de solicitud y documentos necesarios
- Rellenar el FORMULARIO con tus datos.
- También se le pedirá un archivo .PDF titulado: “apellido_nombre_VA/M_SS_2026Call”.
Este documento debe incluir:
- Un video* (3 min max) o una serie de imágenes* para enseñar/hablar de tu trabajo
- Breve descripción del proyecto que espera llevar a cabo durante su estancia en Can Serrat (500 palabras como máximo).
- Declaración del artista (puede compartir información sobre su proceso, contextualizar sus intereses y/o hablar sobre su área de investigación actual). (200 palabras como máximo).
- CV (1 página máx.)
- Enlace a página web (si procede)
La solicitud puede estar en catalán, español o inglés. No podemos aceptar otros idiomas en este momento.
Te animamos a revisar el Handbook de 2025, para que puedas saber más de la residencia_