En 2004, Monica obtuvo un máster en Poesía por la Universidad de Idaho, Moscú, donde forjó relaciones duraderas con su colega Tina Mitchell y su director de tesis Ivan Castaneda. Juntos crearon la organización sin ánimo de lucro im-possible, un ambicioso think tank de diseño y una institución de investigación impulsada por políticas que apoya y facilita soluciones de diseño innovadoras, teóricas y factibles para problemas concretos que requiere nuestra condición posthumana. En 2015, Tina y Monica cofundaron The Turnip Truck(s): una publicación de im-possible, de la que ahora es editora de poesía. Como foro transdisciplinar para el discurso, The Turnip Truck(s) es un paisaje gráfico en evolución para ensayistas, poetas, artistas, teóricos culturales, críticos y comentaristas interesados en la dialéctica de lo humano y su(s) entorno(s).
Originaria del sur de California, Monica vive en Nueva Orleans, LA. Es profesora adjunta de inglés en el Delgado Community College. Además de ocupar la cátedra de Estudios de Lengua de Signos Americana, ESL y Lengua Extranjera, enseña escritura y literatura.
Como poeta y profesora, Mónica está interesada en el papel que desempeña el lenguaje en la cartografía del lugar y el tiempo, en el diseño de la cultura y la identidad. Se interesa por el modo en que el cuerpo y la mente crean significados, y cómo, entonces, manifestamos ese significado no sólo como enunciado, sino también como imagen y arquitectura que la gente cruza fronteras para experimentar. Para ella, el lenguaje es la primera herramienta del diseño y se siente atraída por el espacio nebuloso que hay bajo él, del que pueden surgir infinitas posibilidades.
Monica Mankin realiza su residencia en Can Serrat durante el mes de junio de 2023.